§ BIOGRAFIA DE VICENTE ZARZA JUAN, UN MAESTRO DE JUD...
o ▼ septiembre (1)
§ LIBRO HUELLAS ANCESTRALES AUTORA SILVIA MANGAS
§ SILVIA E. MANGAS, PROFESORA Y ESCRITORA, DESCIENDE...
§ ANTIGUAS ESCUELAS, HOY DEPENDENCIAS MUNICIPALES
§ CAPÍTULO XV DEL CATASTRO DEL MARQUÉS DE LA ENSENAD...
§ CAPÍTULO XIV: PROFESIONES EXISTENTES
§ CAPÍTULO XIII SERVICIOS EXISTENTES
§ CAPÍTULO XII. A QUIEN SATISFACE LOS GASTOS
§ CAPÍTULO XI: APEROS DE LABRANZA Y ARBITRIOS
§ CAPÍTULO X: ESPECIES DE GANADOS Y VECINOS
§ CAPÍTULO IX: MOLINOS Y ESQUILMOS
§ CAPÍTULO VI: VALOR QUE TENÍAN TIERRAS Y GANADOS
§ CAPITULO V: FRUTOS QUE SE RECOGEN
§ CAPÍTULO IV: SIEMBRA Y RECOLECTA
§ CAPÍTULO III: MONTES, CAMPOS DE LABRANZA
§ CAPÍTULO II: SUS TIERRAS Y ARBUSTOS
§ CAPÍTULO I. MAPA DE SANTIZ 1752
§ SANTIZ CATASTRO DEL MARQUÉS DE LA ENSENADA
§ PERÍMETRO BASAL DEL VETUSTO ALCORNOQUE
§ PRIMER MAPA DE SANTIZ DOCUMENTADO
§ LA CRUZ Y MI FORMA DE ENTENDERLAS
§ EL PRIMER SELLO OFICIAL DE SANTIZ
§ IGLESIA DE SANTIZ. SAN MIGUEL ARCÁNGEL
§ TECNOLOGÍA PUNTA EN EL TESO SANTO
§ SANTIZ, TUVO TÍTULO NOBILIARIO
§ EL TESO SANTO EN LA ANTIGÜEDAD
§ LEDESMA Y SUS CUATRO CAMINOS
BIOGRAFIA DE VICENTE ZARZA JUAN, UN MAESTRO DE JUDO CON PASIÓN
Tal vez,para algunos, sea lo menos importante; para los que nos gusta la estadística,es menospreciar datos de interés, al servicio de una biografía.
Analizada tú trayectoria, no tengo menos que dedicarte, este prólogo con estas frase:
"A los que aman y quieren el deporte, como escuela de amigos y perfección moral, en la disciplina del Judo, en Castilla y León,habéis encontrado, al hombre ideal en la figura de: VICENTE ZARZA JUAN.
Deportista,técnico, entrenador, estratega, innovador, federativo, presidente y, sobre todo, amigo de sus amigos y de los deportistas donde ha sentado cátedra.
Otorgas, para la posteridad, una intensa hoja de servicios, en pro del deporte del JUDO y D. A, al que tanto has querido y amado.
Como amigo y notario de tantas noticias dadas, levanto acta fehaciente de tu herencia,con envidia sana,sobre un legado del Judo hacia los Judocas, y me encuentro con: LA OBRA BIEN HECHA.
Gracias, maestro, te muestro mis reverencias, desde el tatami de mi sempiterno ordenador y te deseo lo mejor.
FIRMADO: JOSÉ ANTONIO RODRÍGUEZ PEÑA
VICENTE ZARZA,nace, en el municipio de Santiz, partido judicial, perteneciente a Ledesma, provincia de Salamanca, en el seno de una familia de condición humilde.
Emilio Zarza había contraído nupcias con María Teresa Juan, fruto de aquel matrimonio tuvieron 5 vástagos, siendo el tercero: VICENTE ZARZA JUAN, el predestinado para este deporte.
Santiz, sin pretenderlo, recibía a uno de los pioneros del Judo charro y un JUDOCA que marcaría una estela en esta faceta,con luz propia, como deportista, entrenador y presidente de la Federación de Castilla y León.
Eran sueños de niño que el tiempo de
1968.- En septiembre, llega a España siendo ya cinturón negro, para hacer el Servicio Militar, durante 3 meses de campamento, en el Ferral (León) y seguidamente pasó al cuartel de Julián Sánchez el Charro (Salamanca), donde se licencia.
UN MEDALLERO DEPORTIVO, IMPECABLE
Vicente Zarza Juan, tiene su vitrina llena de éxitos deportivos alcanzados con varias medallas, nacionales e internacionales, colores que dan lustre y más valor a sus participaciones.
1973.-Se llega a doctorar como Profesor
Especialista.
1976.-Medalla de bronce en (Valencia) en la categoría del peso medio que en esa época era de hasta 80 kg.
VICENTE ZARZA Y DOS COMPAÑEROS MÁS FUERON LLAMADOS PARA DAR UNA SORPRESA AL PRESIDENTE DEL COI, ALEJANDO BLANCO, Y HACER UNA EXHIBICIÓN EN UN PUEBLO DEL CAMINO DE SANTIAGO
VETERANOS: FUE CAMPEÓN DE ESPAÑA EN 2016 Y 2017
2015.-Medalla de Plata en el Campeonato del Mundo en ÁMSTERDAM.
2015.-MOMENTOS DE INTERÉS DEL CAMPEONATO DEL MUNDO
2015.-SEMIFINAL: VICENTE ZARZA- WALTER TRAPP
Pasó varios eliminatorias, en los pesos -80 kgs. Vamos a ofrecerle la SEMIFINAL entre Vicente Zarza Juan y el alemán Walter Trapp. Venció el salmantino, Vicente Zarza, a los 69 años de edad.
2017.- En Salamanca, renueva su título y se vuelve a proclamar, Campeón de España de Veteranos.
2017.- Medalla de Bronce En el Campeonato de Europa de Veteranos en Zagreb.
2017.-MEDALLA Plata en el Campeonato del Mundo (OLBIA) ITALIA.
2017.-Accésit en la 8ª edición de los premios, Jorge D´Alessandro, que premia los valores deportivos.
2018.-Noviembre,día 30. el judoca salmantino,Vicente Zarza, recibe el PREMIO SALINAS DE HONOR, en el transcurso de la gala de entrega de los 56 Premios Anuales del Deporte Salmantino.
El jurado lo propuso y se votó por unanimidad siendo un reconocimiento a los 50 años de trayectoria deportiva en las artes marciales reconociendo su práctica, enseñanza, competición y relevancia de títulos alcanzados en el ámbito nacional e internacional.
Mi buen amigo Jorge que, tantas veces tuve en mis espacios deportivos, en las emisoras catalanas, le dedicó palabras de elogios, acordes con la semilla sembrada y el fruto recogido, en esta área y que Salamanca, siempre le ha tenido presente en el recuerdo y en su memoria.
Jorge D´Alessandro, puso la piel de gallina, a los presentes, con su verbo fácil y oratoria perfecta, a la hora de expresar recuerdos y sentimientos.
Los deportistas, entendemos y sabemos dar valor al deporte y a los deportistas y la figura de Vicente Zarza se agranda en esta disciplina deportiva.
2019.-En el Polideportivo de Villares de la Reina (Salamanca), acogió un entrenamiento de carácter regional, donde se concitaron un centenar de judocas, llegados de diferente lugares de Castilla y León.
Salamanca, contó con la participación de los cluebs:YoKo Gake, Gimnasio Zarza, Doryoku, Navega y Villares.
La sesión de entrenamiento estuvo dirigida por dos técnicos de reconocida valía, Mario Muniesa 8º DAN y Vicente Zarza 9º DAN.
2020-01-14.-El Alcalde de Salamanca D. CARLOS Gª CARBAYO, recibe en el Ayuntamiento a más de 50 medallistas de Judo, Kárate y Kun Fu de Salamanca.
En dicha recepción, D. Vicente Zarza Juan, Presidente de la Federación de Castilla y León de Judo le hizo entrega de un cuadro conmemorativo al Alcalde.
Un cuadro que representó, en su día, mucho para las efemérides de Salamanca, en el mundo del Tatami y sobremanera, para los veteranos salmantinos.
LEYENDAS O VIEJAS GLORIAS
Ama tanto esta disciplina que se emociona cuando le hablo de viejas glorias o me cuenta como era el legendario Antón aquel neerlandés, único, histórico que llegó a tener frente a frente.
-Vicente, has conocido a grandes judocas si tuvieras que escoger uno, ¿por cuál te decantarías?
-Por el fallecido Antón Geesink fue impresionante....
-¿Lo llegaste a conocer, Vicente? Cuéntame cómo era…
-Si y compartí mesa y mantel con él. Era un extraordinario atleta con casi 2mts de altura era el techo del deporte. Fuerte complexión atlética, dominaba las artes marciales como nadie. Nacido en los Países bajos le cupo la gloria de ser el primero en ganar a los japoneses y fue reconocido como el 10 DAN VIVO RECONOCIDO por la federación internacional de Yudo.
Fue oro Olímpico, ganó 20 medallas de oro en el campeonato de Europa, 2 platas y 2 de bronce.Vencedor en 2 Mundiales y un bronce.
-Era ¿la fuerza hercúlea…?
-Si y el temperamento ciclópeo. Peña, sabrás que actúo en una película...
-No le desconozco esta faceta, ¿La recuerdas, Vicente?
-Hizo películas Bíblicas, creo que la de Sansón... encajaba su papel a la perfección...
-La historia, ¿dónde la sitúas?
-En el japonés y fundador del Judo, Jigoro Kano,único Judoca que NO ostentó CINTURÓN O DAN alguno.
-¿Cómo dices?
-Si, estuvo al margen de cualquier rango.
REELEGIDO PRESIDENTE DESDE 2000 HASTA 2024
La verdad sea dicha que el valor a las personas hay que, realizarlo, medirlo y cuantificarlo en varias sentidos.
Ante mi tengo al Vicente judoca en todas las versiones:al niño, deportista, entrenador, técnico, federativo y Presidente con 22 años en la gestión. ¡¡¡Ahí queda eso, no es nada¡¡¡.
Todas estas vertientes dan para realizar varios análisis con respuestas más fehacientes a su proyecto en esta disciplina.
Lo que soñó, realizó, prometió y continúa gestionando.
EL SUEÑO.-Ante mi cuento con la ilusión naciente que, en 1946, preñado de la ilusión de las artes marciales, soñaba con este deporte y pretendía hacer grandes cosas, para luego perfeccionarlo.
EL JUDOCA.-Lo realizó con mucho sacrificio. Trabajaba en Francia, entrenaba y competía, eso se llama amor por el deporte.
LA GLORIA.-Así, hasta haber alcanzado el CINTURÓN ROJO DE 9ºDAN,el mayor grado existente en España, que da prestigio y vitola, poniendo broche de oro a tú dilatada carrera y cosechas títulos, marcando un hito en tú inigualable palmarés y nos marcas, en la vida de los santiceños y conciudadanos de Salamanca el sendero y la estela del triunfo, a la que has dado fama y prestigio...
EL ENTRENADOR.-Como entrenador tenías que abstraerte de mil razones y aplicar elementos pedagógicos para que, iniciados e ilustrados, sintieran motivación por este deporte.
Una variante más para saber mandar y saber comprender; para entender como nadie el campo de la psicología individual y colectiva.Para penetrar en las entrañas de este deporte y ser un perfecto estratega, un educador, un asesor con lecciones sencillas y profundas que, marcan a niños, jóvenes y adultos.
Hace unos días: 18 y 19 de septiembre de 2021, se realizó una exhibición del Campeonato de España Aficionados Veteranos en, Villares de la Reina, (Salamanca), donde se dieron cita más de 320 deportistas venidos de toda España.
Me detalla, Vicente:"Mira, Peña podemos decir que concurrieron unos 250 deportistas; hay que sumar 24 técnicos, 15 colegiados, 6 jueces de cronómetros, 2 comisionados de arbitrajes, 20 personas de organización, 3 médicos y como fue retransmitido por un canal de YouTube vinieron 3 cámaras".
Me cuentan, que fue un evento de alto copete, pese a las restricciones habidas y en los mentideros deportivos charros,se habla que fue un Campeonato perfecto, en ejecución y solvencia.
Indagando la situación me detallaron que el éxito radicó en que había ganas por hacer algo grande.
Había que hacerse los PCR se entraba y no se podía salir y cada cual tenía que pagarse su prueba.
Vicente me ratifica estos extremos.
Venía de camino y tenía ganas de ver tal exhibición. No me fue posible y a fe que lo siento.
Contaron con una buena infraestructura, diseñada por ellos mismos para que nada fallase y una pena que, en lo económico, no haya más apoyos.
La gran vencedora, aparte del deporte, fue la ciudad de Salamanca que, se abrió para recibir y dar hospitalidad como es habitual, a más personas y brindarles: Arte, sabiduría y, al que le guste, la tauromaquia los toros y su gastronomía.
EL LEGADO.- Vicente Zarza Juan, es un “globetrotter” incansable. Sigue compitiendo e impartiendo clases, haciendo senderismo, todo ello combinándolo con su labor administrativa, como presidente la Federación Castellano Leonesa de Judo y Deportes Asociados, colaborando con la RFEJYDA.
Durante toda su vida se dedicó plenamente al judo en sus diferentes facetas.
Maestro, Entrenador Nacional de Judo. Árbitro Nacional. Presidente de la Federación Castellano Leonesa de Judo y Deportes Asociados. Miembro de la Junta Directiva de la Real Federación Española de Judo y D. A. Miembro de la Comisión de Recompensas de la R.F.E. de Judo y D.A. Fue también Director Técnico de los equipos nacionales cadete y junior femenino.
Entre otros muchos cargos más.
SUS RECONOCIMIENTOS.-Tiene concedida las
*MEDALLA DE BRONCE AL MÉRITO DEPORTIVO POR LA DELEGACIÓN DE EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTE.
*PREMIO SALINAS DE HONOR QUE PREMIA SU TRAYECTORIA EN EL JUDO
*Suyos son los cinturones negros DAN entre los que sobresale el CINTURÓN ROJO 9º DAN.
EL POLÍTICO.-Fue alcalde de la localidad de Santiz, su pueblo natal, desde: 1987 a 1996.
LA ALCALDESA DE SANTIZ, SOLEDAD, RECOGE DE MANOS DE VICENTE ZARZA, EL LIBRO ESCRITO POR LA SANTICEÑA: SILVIA ESTELA MANGAS: "HUELLAS ANCESTRALES" VERSADO EN LA FAMILIA DE SUS ANCESTROS.EL LIBRO LO PONDRÉ EN UN MURO DE FACEBOOK, SI EL AYUNTAMIENTO ME DA DE ALTA, SINO SIGO EN EL ACOGEDOR MURO DE SANTIZ.
EL AMIGO.-Fue un placer reencontrarnos, en el año 2007 y seguir manteniendo cálidos lazos de unión.
El día 8 de Octubre, del año en curso, hemos compartido la mañana con esta maravillosa familia, recopilando datos y dejar en marcha de forma correcta tú biografía, que en algunos medios aparecen tus datos equivocados.
Deseo que me haya acercado más a los que quieran encontrar datos de tú biografía, como una fuente cierta o hemeroteca de consulta.
Me despido con la frase del maestro japonés, fundador del Judo, Jigoro Kano, cuya traducción le dió el siguiente término: "CAMINO DE LA SUAVIDAD" Y a fé que así ha sido.
Gracias, maestro y ha sido una agradable charla con tú entrañable esposa, Aurora.