SANTIZ
IGLESIA DE SANTIZ. SAN MIGUEL ARCÁNGELData del siglo XII y es de arte románico.
Estuve en el año 2007 y, sorprendentemente, encontré que ya no existe aquel altar que, siendo niño, pusieron. Aunque no era de madera auténtica, le daba un aire al retablo hermoso hoy bastante simplista. De su Iglesia sólo queda como vestigio histórico el pórtico de arte románico.
SANTIZ- Iglesia de San Miguel; restos del siglo XII lo
Estuve en el año 2007 y, sorprendentemente, encontré que ya no existe aquel altar que, siendo niño, pusieron. Aunque no era de madera auténtica, le daba un aire al retablo hermoso hoy bastante simplista. De su Iglesia sólo queda como vestigio histórico el pórtico de arte románico.
SANTIZ- Iglesia de San Miguel; restos del siglo XII lo
único que queda de la época románica es la portada, consta de arco de ingreso y dos arquivoltas, los tres de medio punto. El arco es liso, y las arquivoltas tienen
decoración sencilla
a base de boceles y de tacos, respectivamente. Descansan sobre pilastras con impostas ajedrezadas y la arquivolta central en columnillas acodilladas, con capiteles figurados. Sobre la portada se encuentran cinco canecillos que debieron soportar un tejaroz, hoy día desaparecido. En la cabecera se conservan otros tres canecillos.
Tiene una hermosa puerta de madera.
Tiene una hermosa puerta de madera.
JOSÉ ANTONIO RODRÍGUEZ PEÑA
No hay comentarios:
Publicar un comentario